Reseña: Piedra Caída del Paraíso

Buenas Tardes Pimpollos;

Si os hablo de los Cátaros ¿Sabéis de que hablo? si es que no, con este libro lo descubriréis.

En cuanto leí sinopsis supe que el libro me iba a gustar. La verdad que los libro y películas que tratan estos temas (Santo Grial, Cruzadas...) me llama mucho la atención. Me encantó el Código da Vinci, aunque puede que "La Piedra Caída del Paraíso" se de un aire pero no llega a ser igual, pero tenemos secretos, conspiraciones, muerte...
Lo he leído en una lectura conjunta organizada por Embajadores de Libros y ha sido genial. Hemos  ido de 4 en 4 capítulos cada semana y un día a la semana los comentábamos. He disfrutado de los comentarios, valoraciones, las hipótesis de las compañeras... Me encantan las lecturas conjuntas y todo lo que puede salir de ellas.
Ficha Técnica:
Título del Libro: La Piedra Caída del Paraíso.
Editorial: Caligrama Editorial
Número de Páginas: 476 Páginas
ISBN: 9788417915209
Sinopsis:
¿Qué relación tuvieron los cátaros con el Grial? ¿Desaparecieron para proteger su secreto?

Encuentran los cadáveres de dos hombres asesinados en Terrassa. Uno acababa de morir, el otro llevaba enterrado en ese lugar más de cuarenta años y portaba una cruz occitana de oro colgada al cuello. Los dos iban ataviados con las mismas túnicas grises.
Onofre Villa, un anciano multimillonario afincado en Balaguer, está obsesionado con desentrañar los misterios de la piedra caída del paraíso para obtener la vida eterna. Su nieto Sergi y su lacayo Mohamed lo ayudarán en su propósito.
El inspector Font y el intendente Martí, pertenecientes al cuerpo de los Mossos d'Esquadra, con la colaboración del profesor Llull, catedrático de historia, investigarán los asesinatos para hallar a los culpables. Mónica, la hija del profesor, así como Mario Luna, un ladrón de arte medieval, también se verán envueltos en la trama sin proponérselo.
Un thriller cargado de misterio, persecuciones por las calles de Barcelona y asesinatos donde se entrelazan las leyendas de los romances del Grial con el tesoro cátaro y la desaparición temprana de esta religión. Un historia de intriga muy bien documentada que se acerca a algunos de los lugares más emblemáticos del arte románico, como el Valle de Boí, Terrassa o el MNAC para estudiar su significado.
Opinión:
Como nos cuenta a sinopsis en la historia conocemos a Onofre Villa que junto a su nieto Sergi y su lacayo Mohamed harán todo lo posible para que Onofre obtenga la vida eterna. También conocemos al inspector Font y al intendente Martí que investigan juntos un asesinato y harán lo posible para averiguar la verdad, por ello contactarán con el profesor Llull, que les ayudará en la investigación y dentro de todo este popurrí de personajes también encontramos a Mónica y a Mario, entre otros que conoceremos a medida que avancemos con la historia.

Todos los personajes que encontramos en la historia tienen un papel importante y ayudan a que todo avance por buen camino. Un thriller histórico en donde los que tienen el poder querrán aún más, en donde nadie es lo que parece y en donde todos tienen demasiados secretos y demonios. Tenemos personajes diferentes, algunos me han resultado muy interesantes, otros me han sorprendido y algunos me ha faltado algo más de historia pero en general todos están muy bien hilados y encajan perfectamente en la historia. Algunos de estos personajes los he querido y a otros los he odiado muchísimo. Puede parecer que tengamos muchos personajes y en algún momento puede que nos sintamos algo perdidos, pero a medida que vamos avanzando con la historia el autor nos lo resuelve y nos lo aclara. Al final todo tiene todo el sentido del mundo y sabes cual es el sitio de cada personaje. 

El libro está dividido en tres partes con tres/cuatro capítulos cada una de ellas. Para mi gusto, los capítulos son demasiado largos aunque tengan separaciones cambiando de personajes o ambientación. Me gusta acabar el capítulo que empiezo y no me gusta dejarlo a medias pero con este libro costaba mucho llegar al final del capítulo... pero aún y así enseguida entre en la historia.

En los primeros capítulos el autor nos adentra en la historia y nos presenta a los personajes, alguna presentaciones te dejarán con la boca abierta. Estos primeros capítulos pueden parecer los más densos por tener mucha información, pero enseguida entras en la historia y una vez que pasas estos capítulos todo va a mejor. Aunque los capítulos siguen siendo largos se hacen más amenos, ya que empieza toda la acción, te mantiene todo el tiempo en tensión, no puedes parar de leer y no te dejan de sorprender. Los últimos capítulos son los más trepidantes.

Puede parecer una historia densa con mucha información pero es una historia ágil, amena, directa y sencilla, el autor hace que entremos completamente dentro de la historia, y sigamos sin ningún problema con toda la trama. El desenlace me ha gustado bastante todo queda muy bien hilado aunque confieso que el desenlace de un personaje en concreto no me ha gustado mucho, para mi gusto claro, pero todo lo demás genial.

Recomiendo esta historia a todos a los que les gusten las novelas de thriller histórico, estoy segura de que os sorprenderá, os entretendrá y os mantendrá sumergidos en sus paginas en todo momento. Y sobre todo podréis ver el trabajo de documentación tan maravilloso que ha realizado el autor para crear esta historia.

¿Os animáis a descubrir la historia de los Cátaros y La Piedra perdida del paraíso?

Gemma Val

Comentarios