Disrupciones

Buenas Tardes Pimpollos;
Hoy vengo con un libro de relatos, me gustan mucho estos libros ya que suelen ser cortito y son ideales para leer al mismo tiempo que lecturas más densas o para leer entre ellas.
Primero de Todo dar las gracias al autor Arcesio Romero Pérez por el ejemplar en digital y la oportunidad de poder leer sus relatos.   
Ficha Técnica;
Título; Disrupciones
Editorial; Letrame editorial
Número de Páginas; 154 páginas
ISBN; 9788417864613
Sinopsis;
La envolvente trama de los quince relatos de Disrupciones tiene el ropaje del realismo mágico y la narrativa costumbrista del caribe. Los relatos están impregnados de una quirúrgica descripción del entorno, los conflictos y la naturaleza de los originales personajes de cada historia. Los finales inesperados y abruptos originados por un imaginario hiperbólico le otorgan un toque fantástico al hilo conductor de los relatos. En cada uno, la síntesis narrativa mantiene vivo el interés del lector, alejándolo adrede y magistralmente de los desenlaces previsibles.
Opinión;
Como os he comentado el libro es un libro de relatos que consta de 15 relatos muy distintos, y con finales inesperados, cada uno de estos relatos consta de unas 4/5 páginas cada uno. En cada uno de los relatos el autor nos describe muy particularmente cada personaje, situación y ambientación, pero todo esta envuelto en un aura de realismo y magia muy interesante.

Me ha gustado conocer al autor y sus relatos, los relatos que más me han gustado han sido;
  • La Muerte del Vire.
  • Operación Salamanca.
  • La Helionda.
  • Pachito.
  • La Sequía.
  • Católico.
  • La Tinaja de la Viuda.
Cada uno de estos relatos son distintos y cada uno de ellos tiene un tema distinto, podemos encontrar relatos que hablan de la muerte, cultura, narcotraficantes, política... pero sobre todo me han llamado la atención y me ha gustado aquellos relatos que hablan de las leyendas y rituales que describe el autor en sus relatos sobre la muerte.

Es una lectura ágil y amena en donde el autor nos atrapa en cada uno de los relatos y sumerge y nos transporta a las leyendas y a la cultura de Colombia. Por eso nos podemos encontrar muchas expresiones, palabras propias del lugar que te pueden desubicar un poco de la lectura pero enseguida descubrimos el significado por la lectura.

Recomiendo mucho esta lectura ya que es una lectura muy ágil y distinta que nos acerca a la cultura Colombiana cosa que es muy interesante, y como os he comentado es ideal para leer entre lecturas más densas.

Gemma Val

Comentarios