Hoy os traigo un libro muy curioso e interesante, no es el tipo libro con historia sino que nos habla de como el nuestro cuerpo nos va dando pistas de como se encuentra, de lo que necesita... solamente tenemos que escucharlo.
Este libro llego a mi por una colaboración con Del Nuevo Extremo que les tengo que dar las gracias por el ejemplar y decirles que siempre es un placer colaborar con ellos, tienen libros muy pero que muy interesantes de diferentes géneros.
Ficha Técnica;
Título del libro; Pensar con el Cuerpo
Autor; Jader Tolja y Francesca Speciani
Editorial; Del Nuevo Extremo
Número de paginas; 268, formato físico
ISBN; 9788494947087
Sinopsis;
Nuestra percepción interna del cuerpo influye en nuestra relación con el trabajo, el espacio, el tiempo, las personas de nuestro entorno, la manera de vestir, el lenguaje, la alimentación o la sexualidad.
Cada vez más se va aceptando la idea de que, así como la mente y estructura emocional determinan la forma y la salud de nuestro cuerpo, del mismo modo nuestra organización física influye en nuestro pensamiento y nuestras emociones. Eintein ya sostenía que "necesitamos pensar con las sensaciones de nuestros músculos".
Esta obra nos invita a no limitar sólo a la mente nuestra capacidad de pensamiento y de elaboración de la realidad, sino a que concedamos a nuestro cuerpo el poder de pensar. Un texto avanzado desde el punto de vista teórico, accesible y llena de ejemplos prácticos y anécdotas explicativas.
Opinión;
Es un libro muy interesante en donde los habla de como nuestro cuerpo nos va dando pistas de lo que necesita en cada momento, solo hace falta que lo escuchemos, ya que muchas veces andamos tan saturados por la vida y no nos paramos a pensar como nuestro trabajo, nuestro día a día, nuestra alimentación, nuestras relaciones... Es decir, todo lo que nos rodea afecta a nuestro cuerpo y este se ve resentido.
Este libro esta dividido en 4 partes cada una de ellas nos habla de diferentes temas, como; Las enfermedades, la alimentación, el sexo, la ropa interior... son temas que me han parecido muy curiosos e interesantes y otros me han sorprendido, por ejemplo no pensaba que la ropa interior afectara tanto a nuestro cuerpo y en nuestro día a día. Nos oprime y hace que nuestro cuerpo se rebele, nosotros pensamos que "no es normal, lo que sucede" y eso se convierte en un ciclo vicioso hasta que nuestro cuerpo ya no puede más y ya es demasiado tarde.
Puede parece que el libro sea muy denso, pesado, largo, muy científico... (en algunas partes es así, pero lo compensa con otras más ligeras) en cada apartado para hacerlo más ameno los autores van intercalando las explicaciones con anécdotas, ejemplos... de esta manera todo se hace más ligero y lo entiendes todo mucho mejor, es decir, es un libro ágil y fácil de leer, creo que los autores (J. Tolja, Médico, psicoterapeuta e investigador y F. Speciani, asesora de Gestalt y trabajo corporal, periodista y traductora) han hecho un muy buen trabajo para que todo el mundo pueda comprender mejor su cuerpo y poder trabajar en él para que tengamos una vida mejor.
Os dejo una cita que aparece en la contraportada del libro que me ha gustado mucho;
Los indios americanos me decían que todos los blancos están locos. Naturalmente, estaba sorprendido y les pregunté por qué. Me respondieron; "Dicen que piensan con la cabeza. Ningún hombre cuerdo piensa con la cabeza". C. G. Jung.
¿Que os parece? ¿Lo habéis leído?
Gemma Val
Comentarios
Publicar un comentario