Reseña; Sol de Medianoche

Hoy vengo con un libro con el cual he realizado una lectura conjunta que me ha encantado. Era la primera vez que realizaba una LC en donde teníamos marcados los capítulos que debíamos leer cada día. Creo que si no llega a ser por estas particiones que hizo la autora para la LC, hubiese acabado el libro en poco tiempo. Pero la verdad, que me encantó como lo organizo la autora y quería seguir las pautas que nos marco, esa es la gracia de la Lc, no?

Ficha Técnica;

Título del libro; Sol de Medianoche
Editorial; Circulo Rojo
Número de paginas; 272
ISNB; 9788491838333




Sinopsis;

Las decisiones tienen consecuencias.
Un viaje.
Pero, ¿y si esas decisiones las toma el miedo?
Una historia.
¿Qué pasa cuando el miedo toma el control de tu vida?
Un destino.

Opinión;

Se nos muestra la historia de una chica, cuyo nombre desconocemos, así que puede ser cualquiera. Nuestra protagonista tiene una relación tóxica. Estas relación influyen en sus decisiones, en su vida y en su futuro.

A través de esta relación la autora nos muestra los diferentes tipos de violencia que se pueden dar en una relación. Violencia tanto física como verbal, a veces las palabras hacen más daño que los golpes. Poco a poco vemos como la protagonista se va quedando al margen de todo lo que le rodea y con el tiempo sin saber como se ve encerrada en una jaula aislada de todo el mundo. Todos tenemos o hemos tenido un Darío en nuestra vida. A lo largo de la historia vemos como la protagonista va pasando por una serie de relaciones, nos muestra como es su día a día, como las va afrontando y superando todo lo que le va sucediendo. Vemos como estas relaciones la marcan de por vida, pero eso también hace que llegue a convertirse en la mujer que es al finalizar el libro.

En algunos capítulos pensaba; pobre muchacha le pasa de todo. Pero creo que si no hemos aprendido bien la lección la vida nos la vuelve a mandar para que se nos quede bien grabada y no cometamos los mismo errores otra vez. Quiero pensar que es lo que le pasa a la protagonista. Otras veces quería saber más de su familia, pero en un capítulo nos habla de ella y la verdad que se me quitaron las ganas de saber más. Pero sobre todo tengo muchas ganas de saber más sobre Claudia, creo que es un personaje muy importante en esta historia y muy dura, aunque seguro que tiene sus miedos, inseguridades, sus demonios...

Esta historia podría ser la historia de cualquier persona, ya que como he dicho todos tenemos o hemos tenido un Darío en nuestra vida, y sin saber como nos absorbe una nube negra que no nos deja ver nada; dejamos de ver la vida, dejamos de sentir, de vivir… pero llega un momento también sin saber como sacamos fuerza y despejamos esa nube y entonces vemos el mundo real, pero no somos los mismo, ya que lo que hemos vivido nos ha marcado de por vida pero poco a poco vamos siendo quienes somos pero con pequeñas diferencias; ya sabemos lo que queremos y como lo queremos. Esto sentimientos y pensamientos son muy difíciles de plasmar pero la autora lo consigue extraordinariamente, todo lo narra en primera persona así que entramos de cabeza en la historia y parece que seamos nosotros la protagonista. La autora nos muestra la historia de una manera digamos cariñosa, es un tema muy duro y complicado de plasmar, pero consigue transmitirnos todo el dolor y todos los miedos que una persona puede sentir en esas situaciones. La autora lo cuenta todo desde el máximo respeto y con todo el cariño de una manera sencilla y clara. Es una lectura fácil, sencilla, ligera y a la vez dura que te atrapa desde el principio y quieres saber como va saliendo la protagonista de las distintas situaciones y relaciones que le van surgiendo a lo largo de la historia.

Creo que es un buen libro, lo recomiendo totalmente a todo el mundo. Todo el mundo debería leer este libro, ya que nos hace ver y ser conscientes de la violencia y del daño que podemos llegar a hacer y de las consecuencias. Somos conscientes del daño, todo el mundo sabe que puede hacer daño pero desconocemos las consecuencias que pueden dejar nuestros actos. 

El libro acaba de una manera esperanzadora o esa es mi sensación, es un bonito final. Creo que la historia podría continuar, me gustaría conocer a la protagonista dentro de unos años y descubrir como ha aprendido a vivir con su pasado, si a veces vuelve a caer en los sentimientos, los miedos que le crearon las distintas situaciones que vivió… ya veremos que nos va regalando Cristina con sus nuevas historias, creo que podemos esperar grandes y bonitas historias de ella.

¿Lo habéis leído? Que os ha parecido?

Gemma Val.

Comentarios