Reseña; Vivir y otras experiencias cercanas a la muerte

Buenas bichitos;

Hacía días que no me pasaba, el ultimo libro me lo he tomado con mucha tranquilidad, es uno de esos libros que te transmite tanto que lo tienes que leer tranquilamente, para poder empaparte te todo lo que te enseña, te transmite, te inspira, te aporta...

No lo tenia en mi lista de libros pendientes, pero me llamo la atención al verlo en un pefil de instagram donde se sorteaba (chicka_lit). Sorteaba esté libro y por 20€ lo podías convertir en una cajita literaria de @pinkberrybox así que lo convertí en una cajita literaria, ya que tenía muchas ganas de tener una.

Así que, volviendo al libro, como os he dicho no lo tenía pendiente pero me llamo la atención y menos mal, porque me habría perdido un libro maravilloso. Me gusta mucho el tema que trata, si os gusta Albert Espinosa, este también os gustará. Y sin más rodeos... os dejo la ficha del libro, la sinopsis y mi opinión. 

Ficha Técnica;

Título; Vivir y otras experiencias cercanas a la muerte
Autora; Camille Pagán
Editorial; Chic. Principal de libros
Páginas; 264
Fecha de publicación; 7 de febrero de 2018
Género; Comedia romántica

Sinopsis;

La ignorancia es felicidad...
Hasta que pone tu mundo patas arriba.

Libby siempre ha sido una mujer optimista. Al menos, hasta el día en que recibe las dos peores noticias de su vida: le diagnostican un cáncer muy raro y su marido confiesa que es gay. Ante esa situación, Libby lo abandona todo para irse al Caribe en busca de una última oportunidad para vivir y amar.

Una aventura divertidísima y optimista que te enseñará a vivir la vida al máximo.

Opinión;

Desde las primeras páginas te engancha, y quieres seguir leyendo y leyendo, es una lectura fácil, dinámica y ligera. Poco a poco, nos va mostrando las aventuras de Libby, sus dilemas, sus pensamientos, sus dudas, sus miedos, sus amores... Es decir, nos va mostrando el viaje que realiza Libby al conocer las dos noticias peores de su vida, (aunque yo creo que serían la segunda y la tercera noticia peor de su vida). Es un libro con mucha sensibilidad, romántico y divertido a la vez, es una mezcla perfecta, al menos para mí. Te hace reír, llorar, pensar, reflexionar... todo a la vez, en una página puedes reír en la siguiente puedes llorar.

Los temas que trata son duros y sensibles, muy actuales, (o eso creo yo) son temas que pueden doler, pero con esa mezcla que os he comentado consigue que veamos el lado bueno de las cosas, que todo tiene un principio y un final, que todo pasa por alguna razón, que estamos en esta vida para saber quiénes somos, para ser felices y vivir la vida al máximo. Eso es una de las cosas que más me gusta, ya que es podemos decir que es mi filosofía de vida, ver el algo positivo de las cosas y de la gente para poder seguir adelante con todo lo que te pesa, a lo mejor es una filosofía muy "happy" pero a mí me funciona, aunque tengamos días tristes, negros y que duelan, también tenemos que vaciamos (llorar) y caer para volver a volar aún con más fuerza y apreciar las bonitas cosas que nos da la vida, porque aunque no nos demos cuenta es muy corta y bonita. 

Todos o casi todos hemos tenido un familiar, amigo, conocido... que ha o esta sufrido, luchado, sobreviviendo al cáncer, este libro te toca la fibra, pero también te inspira, te hace luchar, seguir adelante, inspirarnos, descubrirnos... creo que no encuentro las palabras adecuadas para decir lo que me ha parecido y enseñado este libro y me ha cambiado. Porque si, los libros nos cambian, nos hacen ver las cosas de otra manera... y esos libros son los mejores, cuando los acabas sabes que no eres la misma, que has cambiado de alguna manera que no sabes muy bien cómo explicar.

Me encanta lo valiente que es Libby tanto en su primera decisión, en su viaje para olvidarse de todo, lo valiente que es en su nuevo amor, me encanta su amor entre ella y Shiloh, también me parece valiente en su cambio de decisión respecto al tratamiento. 

Me encanta porque es cierto que a veces el primer amor no es el que está a tu lado toda la vida, sino que es el segundo amor, o el amor que llega de repente, sin darte cuenta, sin dar explicaciones, cuando menos te lo esperas,  cuando más piensas en ti y cuando menos lo necesitas, el que aparece para cambiar todos tus planes... ese es el amor entre Libby y Shilo, después de pasar unas malas experiencias se encuentran de repente en un lugar remoto y solo pueden jugársela para estar juntos, me encanta ese amor creo que es el amor verdadero, el más sincero y bonita de todos. Algunas personas lo encuentras a la primera, otras nos cuesta algún intento más, o eso al menos es lo que también me sucedió a mí, igual que a Líbia, mi amor apareció después de una relación algo insana y una ruptura un tanto turbulenta. Lo conocí cuando estaba de vacaciones, cuando más me empezaba a valorarme, cuando me empezaba a aceptarme y empezaba a quererme a mi misma. Al principio pensaba que se iba a quedar allí, que sería un amor de verano, pero no, después de 4 días me di cuenta que nadie me había hecho sentir tan especial, que le gustaba tal y como era, que no le importaba mis defectos y mis manías, y lo más importante hacia y hace que sea yo misma. Así que no nos lo pensamos demasiado y los dos nos tiramos a la piscina, también éramos de ciudades distintas, estuvimos un año a distancia y al año me mude a su ciudad para empezar la universidad, él estaba acabando sus estudios y nada... aquí estamos seis años después 😊💜

Con esta reseña, aunque no sé muy bien si es una reseña o más bien toda mi humilde opinión, mi experiencia y lo que me ha hecho sentir y recordar este libro. Me ha hecho recordar tantas cosas, tanto dolorosas, como maravillosas y quería compartir un poquito de ellas. 

¿Os ha pasado alguna vez que un libro hoy ha hecho sentir un montón de cosas? ¿Habéis leído este libro, que os ha parecido? 

Ya os dejo que menudo rollo os he soltado 😂

Pinchita

Comentarios