Ficha técnica;
Titulo; Playlist, las canciones de mi muerte
Editorial; DNX
Paginas; 287
ISBN; 9788494461682
Sinopsis;
PARA SAM - ESCUCHA Y ENTENDERAS.
LO QUE SABE SAM:
- Hubo una fiesta.
- Hubo una pelea.
- A la mañana siguiente, su mejor amigo.
- Hayden, estaba muerto.
- Todo lo que le ha dejado es una llista de canciones y una nota suicida.
PERO LO QUE NO SABE ES:
- ¿Por qué?
Opinión;
La verdad es que me ha encantado de principio a fin. Te engancha desde el primer momento con todas sus intrigas, habla del amor, de la amistad, de la desolación, de la muerte, de música... que más se puede pedir.
Es una novela que se lee del tirón, es fácil de leer, entretenida, con la letra un poco grandecita que se hace mucho más fácil leer. La verdad que me ha durado una semana, pero he de confesar que la podría haber terminado antes, la he alargado hasta que no he podido más no quería acabarla, quería seguir leyéndola.
Me parece que la historia está muy bien conseguida, los personajes son geniales, aunque algunos te sorprenden más que otros, a veces he intuido lo que podía suceder, pero la mayor parte del tiempo me ha sorprendido gratamente, con los giros inesperados. A medida que aparecían nueves personajes te iban dando más pinceladas de su versión de la historia para que todo cuadrara a la perfección. Los personajes me han sorprendido mucho como Eric, algunos tienen rasgos similares y otros son completamente distinto a los demás, pero todos ellos aportan algo a la historia y sin ellos no tendría sentido nada. La verdad que sus personalidades son muy distintas y a la vez son muy similares o esa sensación me ha dado, que muchos se sienten solos, sin amigos, sin esperanza... pero no se dan cuenta que todos se siente igual o de una manera parecida y si hablaran entre ellos y se llegaran a conocer seguramente tendrían una relación. Esto es lo que le sucede a Sam que se da cuenta que muchos se sienten como él o tienen gustos parecidos y me alegra que al final cuando se siente seguro y preparado se lance hablar con un de ellos.
La historia está muy bien, muy lograda, te hace pensar, recapacitar en la vida, en lo crueles, egoístas... que podemos a llegar a ser las personas. Como en la historia muchas veces creemos que tenemos la culpa de todo, pero tenemos que guardar un periodo de "luto" independientemente del tema que sea, Para así poder pensar en lo que ha sucedido, en la situación, pensar en nosotros mismos y poner las cosas claras. Cuando para este tiempo nos pasa como a Sam que poco a poco vemos todo más claro, con más sentido y ya no nos sentimos tan culpables, porque las cosas suceden por un cumulo de cosas o situaciones.

Me gusta que mezcle la música, creo que se puede conocer mucho a alguien por la música que escucha, y las referencias a bandas y grupos me ha encantado algunas ya las conocía y otras han sido un gran descubrimiento.
A lo mejor me ha fallado un poco el final, me gustan los finales cerrados, pero este la verdad aunque fuera un final abierto creo que es el correcto por el tema del que trata, de esta manera podemos comprender que cuando te sucede algo trágico necesitas un tiempo para asimilarlo, aprender a vivir con ello y seguir adelante, con el final Sam aún no está del todo preparado para su nueva vida pero es un final con mucha esperanza y eso la verdad que me agrada mucho, ya que pase lo que pase tenemos que seguir viviendo y al menos tener un poquito de esperanza en lo nuevo que nos tiene que llegar, espero que algún día Sam le envié su nueva Playlist a Astrid, los dos se merecen algo de esperanza juntos.
La reconcomiendo a todo aquel que quiera leer algo ligero pero apasionado, el que quiera descubrir nuevas bandas o grupos de música que no son muy comerciales, o aquel al que quiera pensar en las cosas buenas que nos rodean y las valore porque todo lo que conocemos puede cambiar en cuestión de segundo y aunque creamos que lo podemos controlar no es así.
"Una novela para leer de un tirón, que combina verdadera intriga con deseo y desolación"
Piinchiita
Comentarios
Publicar un comentario